EFICIENCIA ENERGÉTICA


EECOL ELECTRIC tiene como objetivo establecer un marco de acción que permita gestionar de manera eficiente y sostenible el uso de la energía en todas sus operaciones adoptando los siguientes compromisos:
1. Cumplir con las leyes, reglamentos y requisitos aplicables relacionados con el uso de la energía, el consumo y la eficiencia energética.
2. Implementar y mantener un sistema de gestión de la energía para mejorar continuamente nuestro desempeño energético. Evaluar y revisar regularmente nuestro objetivos y metas energéticas para asegurar su relevancia y eficacia.
3. Promover y adoptar tecnología y prácticas que mejoren la eficiencia energética en todas nuestras operaciones. Evaluar la eficiencia energética al adquirir nuevos equipos y al planificar nuevos proyectos.
4. Proveer capacitación continua a nuestros empleados para asegurar que comprendan la importancia de la gestión energética y su papel en la mejora del desempeño energético.
5. La alta dirección demostrara liderazgo y compromiso con la gestión de la energía, asignando los recursos necesarios y estableciendo roles, responsabilidades y autoridades adecuadas.
6. Establecer procedimientos para monitorear, medir y analizar nuestro desempeño energético. Utilizar esta información para identificar oportunidades de mejora y asegurar la transparencia en nuestro uso de la energía.
7. Involucrar a nuestros empleados en nuestros esfuerzos de gestión de la energía, fomentando la colaboración y la participación activa en la implementación de nuestra política energética.
8. Colaborar con nuestros proveedores para promover la adquisición de productos y servicios energéticamente eficientes y fomentar practicas sostenibles en toda la cadena de suministros.
10. Realizar auditorías energéticas periódicas para evaluar nuestro desempeño energético y la efectividad de nuestro sistema de gestión de la energía. Tomar medidas correcticas y preventivas cuando sea necesario para asegurar el cumplimento de nuestros objetivos.

OBJETIVOS Y METAS 2024-2025 | ||
OBJETIVOS | METAS | |
Implementación del Sistema de Gestión de Eficiencia Energética. | Certificación por casa certificadora de la norma ISO 50.001:2018 | |
Levantamiento, monitoreo e implementación de equipos y/o estrategas de medición eficiente de datos para consumo de energéticos. | Adquisición, control y monitoreo de datos de consumos de energéticos relevantes de manera periódica de electricidad instalación de 4 equipos de medición y ahorro de un 5% para el año 2026 en comparación al 2025. | |
Identificar el consumo efectivo de combustible en el todo el proceso productivo. | ||
Control y monitoreo de datos de consumos de energéticos relevantes de manera periódica GAS. | ||
Sensibilizar a los trabajadores de la organización en el marco de la gestión de la energía. | La toma de conciencia de la e+C1:E7ficiencia energética de los trabajadores, disminuirá 30% al menos de 3 malas practicas del uso de la energía a diciembre 2025. |

EECOL ELECTRIC, utilizamos diversas fuentes de energía para nuestras operaciones diarias, las cuales incluyen:
Combustible: Principalmente utilizado para la movilización de nuestra flota de vehículos y equipos que requieren de esta fuente.
Gas: Empleado en la movilización de nuestras grúas horquilla y en procesos industriales.
Electricidad: Fundamental para la iluminación, el uso de equipos eléctricos, sistemas de aire acondicionado, y otros dispositivos esenciales para el funcionamiento de nuestras instalaciones. También es utilizada en nuestros proyectos, tales como:
- Salas eléctricas.
- Data center.
- Subestaciones eléctricas.
- Tableros de fuerza, de control, de alumbrado y comunicación.
- Celdas de distribución.
- Centros de control de motores (CCM).

Un sistema de eficiencia energética es un conjunto de prácticas, tecnologías y estrategias diseñadas para optimizar el uso de la energía. Tiene como objetivo principal la reducción del consumo energético, disminuir costos operativos y minimizar el impacto ambiental. En resumen, es un sistema que nos permite realizar las actividades de un trabajo de manera normal, pero reduciendo el gasto energético.
Como organización queremos ser agentes del desarrollo, demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo sustentable, como EECOL ELECTRIC nos destacamos en tener un sólido equipo que constantemente busca medidas fortalecer aún más nuestra área de sustentabilidad, el cual es uno de nuestros pilares más fuertes y que nos destaca en el mercado.
Con el sistema queremos complementar nuestro aporte con el medio ambiente reduciendo nuestros consumos energéticos más significativos, lo que trae consigo una serie de beneficios a niveles medio ambientales y esto gracias a la implementación de medidas que aportan en el ahorro energético, en el buen eso de los artefactos eléctricos, implementación de paneles, etc.
Además, nuestros stakeholders han presentado un compromiso con el sistema al querer mantenerse informados sobre cada parte de nuestro proceso.
Con esto no solo buscamos lo mejor para la organización, ya que con estos cambios aportamos directamente en alguno de los objetivos de desarrollo sustentable establecidos por la ONU a la cual estamos en un arduo proceso para lograr adherirnos próximamente.
Como EECOL ELECTRIC hemos tomado una serie de medidas que nos ayudaran a cuantificar de manera precisa los consumos que tenemos en cada área de trabajo, las medidas tomadas son:
Instalación de sistema de remarcadores eléctricos:
Este sistema nos proporcionara la información necesaria de los consumos eléctricos requeridos en cada área (Oficinas, bodega, casino, etc)
Implementación de luces LED en nuestras oficinas.
Instalación de Paneles fotovoltaicos en nuestra Planta Industrial:
La incorporación de Paneles Solares nos ayuda a mantener un ahorro en una de nuestras principales fuentes de consumo.
Concientización:
Las charlas realizadas por nuestro equipo de eficiencia energética son un proceso clave para la difusión sobre la importancia del sistema y el cómo abordarla.
Buenas prácticas.
Climatización:
Mantener un ajuste de temperatura adecuo según la temporada (verano entre 20°C y 22°C – Invierno 24°C y 26°C) Mantener puertas, ventanas, cortinas o persianas cerradas para evitar pérdidas de energía.
Conducción:
Mantener una velocidad constante, evitar transportar cargas innecesarias que aumenten el peso del vehículo, utilizar el aire acondicionado de manera moderada.
Equipo de computación:
Establecer que los equipos en modo suspensión tras periodos cortos de inactividad, Apagar los equipos al finalizar la jornada laboral.
Electrodomésticos:
Apagar y desconectar electrodomésticos cuando no estén en uso, evitar usar de manera simultánea varios electrodomésticos, ajustar la temperatura de los refrigeradores y congeladores a niveles óptimos.
Equipos de trabajo Metalmecánico:
Evitar dejar el equipo encendido en funcionamiento sin carga, aplicar la presión adecuada durante el esmerilado y apagar y desconectar el esmeril después de usarlo.
Máquina de Soldar:
Apagar la máquina de soldar durante pausas o interrupciones en el trabajo, ajustar los parámetros de soldadura (corriente, voltaje) de acuerdo el material y el tipo de trabajo, utilizar electrodos y materiales de soldadura apropiados y evitar prácticas que generen desperdicio de energía.
En EECOL ELECTRIC es importante saber el consumo que tenemos en cada área de trabajo, para así identificar cuáles son nuestros procesos que requieren mayor requerimiento energético, y así buscar soluciones eficientes para dichos procesos.

La implementación del Sistema de Gestión de Eficiencia Energética nos permite:
- Mejorar nuestra imagen organizacional frente al mercado.
- Demostrar nuestro compromiso con las practicas sostenibles y el uso responsable de la energía.
- Mantener un enfoque continuo en la mejora de nuestros procesos.
- Involucrar a nuestros trabajadores y partes interesadas en nuestras iniciativas de eficiencia energética.

El sistema de eficiencia energética otorga una gran cantidad de beneficios medio ambientales, siendo uno de nuestros pilares en la reducción de gases de efecto invernadero, los beneficios que nos trae el sistema son:
- Reducción de gases de efecto invernadero.
- Conservación de recursos naturales.
- Menor contaminación del aire.
- Reducción de residuos.
- Fomento del uso de energía renovables.
- Mitigación del cambio climático.
- Concientización.