DIVISIÓN INDUSTRIAL

Nuestra Planta Industrial en Santiago, ubicada en San Bernardo, es una instalación amplia con más de 15.000 m² de espacio techado. Está equipada con tecnología de punta y cuenta con ingeniería propia en las áreas eléctrica, mecánica y estructural. Esto nos permite ofrecer soluciones eléctricas integradas de alta y baja complejidad.
Nuestro enfoque principal es brindar soluciones completas a nuestros clientes, desde el diseño conceptual hasta la puesta en marcha de los proyectos. Al tener ingeniería propia, podemos ofrecer un valor agregado al asegurar una planificación y ejecución eficientes de los proyectos eléctricos.
Además de nuestra planta en Santiago, también tenemos talleres ubicados estratégicamente en Antofagasta y Concepción. Esto nos permite brindar un servicio cercano y eficiente a nuestros clientes en diferentes regiones del país.
Nuestro compromiso es entregar soluciones eléctricas de calidad, adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto. Contamos con personal altamente capacitado y especializado en diversas disciplinas, lo que nos permite abordar proyectos de diversa complejidad y ofrecer un servicio integral y confiable.
NUESTRAS SOLUCIONES
SALAS ELÉCTRICAS

Desde hace 25 años entregando soluciones a nuestros clientes, más de 300 salas eléctricas construidas para la minería y gran industria del país.
SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

Soluciones a la medida con equipamiento de alta calidad con las mejores marcas del mercado y más de 300 trabajadores a lo largo del país.
GESTIÓN DE PROYECTOS
INGENIERÍA MECÁNICA Y ELECTRICA
CONSTRUCCIÓN E INTEGRACIÓN
DESPACHO
contáctanos para tu proyecto

soluciones integradas

Los equipos eléctricos denominados Switchgear en media tensión, son equipos de protección eléctrica que incluyen disyuntores, fusibles e interruptores (dispositivos de protección de circuitos) que tienen como funsión principal proteger, controlar y aislar equipos eléctricos ante falas.

El Centro de Control de motores tiene como finalidad controlar y proteger los circuitos destinados para motores, Por lo general estos espacios está representados por tableros de distribución que agrupan arrancadores (contactores y relevadores), que son los instrumentos para generar el control de motores por medio de un sistema de cableado. Y es la vía de comunicación entre los equipos de generación y los consumidores de energía, como lo son los motores.

Una subestación aislada de gas (GIS) utiliza un gas dieléctrico superior, SF6, a presión moderada para fase-fase y aislamiento de fase a tierra. Los conductores de alta tensión, los interruptores del interruptor, los interruptores, los transformadores de corriente y los transformadores de voltaje están en gas SF6 dentro de recintos metálicos conectados a tierra. El aislamiento de aire atmosférico utilizado en una subestación convencional aislada con aire (AIS) requiere metros de aislamiento de aire para hacer lo que el SF6 puede hacer en centímetros.

Los Bancos de Condensadores son un elemento indispensable en la operatividad de las subestaciones eléctricas de baja y media tensión, pues cumplen el objetivo de evitar las caídas de tensión, las fallas de electricidad y, al mismo tiempo, corrigen la transmisión de la corriente en cables.

Los transformadores tipo seco son equipos que utilizan el aire ambiente como medio de refrigeración – así como de aislamiento – de sus devanados y demás componentes.
Su función principal y usual es la misma de los transformadores sumergidos en líquido aislante, o sea, adecuar los niveles de tensión primaria para aquellos de utilización en industrias, residencias y emprendimientos en general.

Los tableros eléctricos son los encargados de proteger los componentes de mando y de control de cualquier sistema eléctrico desde un circuito básico en un hogar hasta el de una maquina industrial. En estos se puede concentrar los dispositivos de conexión, maniobra, protección, etc.
Datacenter modular

En nuestra empresa, ofrecemos soluciones integrales de infraestructura que abarcan todos los aspectos necesarios para el diseño, equipamiento, implementación y mantenimiento de un centro de datos. Nuestro objetivo es proporcionar a nuestros clientes un entorno confiable y seguro para el resguardo de sus sistemas críticos.
La implementación del centro de datos se lleva a cabo siguiendo rigurosos protocolos de seguridad y calidad. Nos aseguramos de que todas las etapas del proceso se realicen de manera eficiente y cumpliendo con los estándares más exigentes. Nuestro equipo de expertos altamente capacitados se encarga de la instalación y configuración de los sistemas, garantizando su correcto funcionamiento.
ÁREA DE SERVICIOS / portafolio de servicios

Atención y soporte para
el cuidado de la base
instalada en equipamiento
Análisis y diagnóstico de
fallas en procesos críticos
Especialistas certificados
en distintas disciplinas;
eléctricos y mecánicos
Expertiz para prestar
un servicio de calidad
planificado o no planificado

- Mantenimiento preventivo.
- Manejo de repuestos, equipos y fungibles.
- Dotación permanente
o por evento.

- Construcción.
- Instalación.
- Puesta en marcha.

- Sala de entrenamiento.
- E-learning.
- Entrenamiento en sitio.

- Repuestos.
- Intercambios.

- Mantenimiento preventivo.
- Evaluación del ciclo de vida.
- Inspección y diagnostico.
- Reacondicionamiento.

- Taller de reparaciones.
- Reparaciones en sitio.
- Soporte técnico.
- Soporte remoto.
- Centro de servicio en sitio.

- Ingeniería personalizada.
- Evaluación de seguridad.
- Benchmarking y auditoria.

- Evaluación de energía.
- Servicios de mediciones; pruebas y certificaciones BT y MT.

- Actualizaciones de equipos.
- Retrofit.

- Parametrización y configuración de relés de protección.
- Verificación de relés de protección AT/MT.
- Pruebas de puesta en servicio de relés de protección.
- Estudios de ajustes de protecciones.
Casos de éxito
PARQUE EÓLICO HORIZONTE - COLBÚN
VER MÁS
SUBESTACIÓN GIS DE ALTA TENSIÓN
VER MÁS
PROYECTO CAMPO DE SOL - GUANCHOI
VER MÁS